Parece una obviedad, pero siempre que nos juntamos con mis amigas termina sonando en algún momento la frase "estamos grandes". La más chica del grupo tiene 20, la más grande 23. No nos consideramos viejas ni ninguna de esas barrabasadas que dicen algunas que consideran pasar los 20 "la vejez". Come on, todavía somos jóvenes y tenemos mucho por delante.
Pero es inevitable ponérselo a pensar a veces. Me pasó muchas veces el año pasado, en conversaciones con compañeros de facultad. (Empecé "tarde" la facultad, y todos mis compañeros eran uno o dos años menores) Uno pensaría "uno o dos años no es mucha diferencia", pero se nota. Cada vez que hablo con alguien de tipo 17/18/19 me sorprendo de cómo se siente. No es que me haga la madura ni grande, pero es increíble como en la adolescencia y esacosararaquedejásdeseradolescenteytevolvés"adulto" un año significa mucho. Algunos ejemplos para hacerme entender: de pronto, si no tenés trabajo te sentís lo más inútil del planeta y no sabés que carajo hacer con el tiempo libre. Te aburrís, te sentís contraproducente, no querés gastar una moneda porque sabés que no es tu plata. De pronto, tenés tu plata. Sí, esa que vos ganaste trabajando y que paga por tus salidas, regalos, autoregalos, cuentas, gastos, apuntes, viajes, etc. No depender monetariamente de tus padres es un paso sin vuelta atrás.
Creo que ese es uno de los puntos de inflexión más grandes. A mí por lo menos me pasó de no pedirles un centavo para nada, y de pronto quedarme sin trabajo. Los ahorros se terminan gastando y cuando tenés que volver a pedir plata te querés morir.
Otro ejemplo sería el de "pedir permiso". No recuerdo la última vez que pedí permiso para nada. Mis papás siempre fueron muy permisivos y a pesar de que tenían sus límites, siempre me dejaron hacer lo que yo quise. Creo que tenía 17 años (o quizás menos) cuando pedí permiso para hacer algo (ya ni recuerdo qué) por última vez. Ahora por respeto (y porque vivo bajo su techo y se merecen saber donde estoy) les aviso qué voy a hacer de mi vida. "Me voy" "No vuelvo a dormir", "Vuelvo pero tarde", "No sé si vuelvo, después te aviso".. Me acuerdo esos años en que tenía que pedir permiso 3 días antes para ir a bailar, decirles cómo y a que hora íba y volvía, y los nombres de todos y cada uno de los que íban conmigo.
Cuando ves las cosas desde afuera quizás es todo más claro.. o distinto. A mí me pasaba cuando era más chica (14/15 años) de mirar a mi hermana y su grupo de amigos (en ese entonces tenían 19/20) y sentir que eran muy grandes. Eran independientes, tenían "cara de grandes", etc. Mi cara de nena no tiene ganas de irse, y entre mi grupo de amigas nos miramos y no nos sentimos tan grandes a comparación de cómo los veíamos a ellos. Sabemos que llevamos otro tipo de vida, de hecho se nos complica horrores arreglar una salida o juntada porque somos seis, con seis estilos de vida muy distintos (trabajos, estudios, horarios), y sin mencionar que tres estamos de novias. Nos vemos a nosotras mismas y no creemos que "la tengamos clara", o que de hecho sepamos lo que estamos haciendo de nuestras vidas. Sin embargo varias veces personas de uno o dos años menos que yo me han dicho "estás re encaminada", "sabés lo que estás haciendo", "llevás un estilo de vida serio/decente", y cosas de ese estilo. Proyecto imagen de grande? En qué momento pasó eso?
En qué momento pasé por cuatro (ahora estoy en el quinto) trabajos? En qué momento pasaron estos cinco años de novia? En qué momento empecé a independizarme al punto de no pedir nada ni consultar ni aceptar reclamos de parte de mis padres? En qué momento decidí que R es el hombre de mi vida y que quiero formar una familia con él, y que ya sabemos los nombres de nuestros hijos? En qué momento se me fue la sensación de ver chicos en uniforme y pensar que tengo la misma edad, cuando en realidad egresé hace 4 años? En qué momento pasó mi primer test de embarazo? En qué momento dejé de pensar en la salida del fin de semana para pensar en ahorrar para irme a vivir con mi novio, o planear un viaje con amigas, o comprarme mi propia computadora porque mis necesidades ya son otras que el facebook y el msn? No es que no quiera salidas, ni joda. Eso sí que no se abandona.. me gustaría que no se complicara tanto, pero bueno es lo que hay.
Al menos se que me gusto. Me gusta mi vida, me gusta estar en este momento de la vida, soy feliz haciendo lo que me gusta y quiero, y como diría Ushi "lo importante es que todavía estoy buena" Ja!
No hay comentarios:
Publicar un comentario